Transformaciones del Estado desde arriba y desde abajo. Retos de la migración venezolana para las instituciones y la sociedad de Cali (2015 a 2019)

Archivos
Fecha
2020-10-15
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Universidad Icesi
Editor
Compartir
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo ofrece una reflexión sobre los procesos de re-configuración local del Estado-nación, a partir de los impactos que ha tenido el éxodo venezolano en Cali, Colombia, en el nivel institucional y social, principalmente entre 2015 y 2019. Utilizando una metodología de revisión de textos académicos y documental, así como la realización de entrevistas en profundidad y un ejercicio autoetnográfico, el trabajo muestra los siguientes hallazgos principales:
- La situación económica, política y social de Venezuela se ha degradado progresivamente, por lo menos desde los años 60, hasta desatar un proceso de movilidad humana transfronteriza y a gran escala.
- En general, los estudios sobre formación del Estado-nación colombiano no tienen a las migraciones internacionales como centro de sus análisis.
- La política migratoria colombiana ha sido desarrollada considerablemente desde un enfoque de soberanía y seguridad estatal, mientras que el enfoque de derechos humanos aún es incipiente.
- La movilidad masiva de venezolanos hacia Cali ha producido ajustes institucionales y sociales, tanto por dentro como por fuera de la institucionalidad estatal nacional y local. Algunos de esos ajustes tienen fundamento en la experiencia del desplazamiento forzado interno.
Descripción
Palabras clave
Citación
ARK
ARXIV
Barcode
Bibcode
EAN13
DOI
EISSN
GOVDOC
Handle
IGSN
ISBN
ISMN
ISSN
ISTC
ISSN-L
LSID
Local
Other
325404
OLIB
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325404