Experiencias femeninas en la selva del Vaupés. Recuperación de prácticas y memorias del cuidado para sanar los cuerpos violentados de las mujeres de Wacará.

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Fue cuando la canoa se puso río abajo que sentí que realmente me iba a enfrentar a la selva. Me preocupaban muchas cosas, de esas que tienen que ver con ser una mujer que hace trabajo de campo en un lugar que, desde donde suelo situarme, desde Cali o desde mi pueblo en el Valle, parece remoto. El plan inicial era que mis tres compañeras y yo nos íbamos a encontrar en Mitú con los dos profes que han sido nuestras guías en el trabajo con Fundación Tinigua1, donde soy voluntaria desde hace un tiempo2, y quienes se hallaban en otro poblado mucho más lejano desde hace unas semanas; desde ahí íbamos a bajar todas juntas hacia Wacará. El plan, recordando la facilidad con la que se frustran los cronogramas, se malogró. Una semana antes nos contactaron Katherine y Ricardo, les profes, para decirnos que les había dado Covid mientras hacían trabajo de campo, que Ricardo se puso muy mal por la deshidratación que implicaba hacer trabajo de campo en la selva -se reducen las comidas debido a la dificultad para conseguir alimento, a veces hasta a una- y por los síntomas del virus. Les había tocado evacuar el lugar, rogando porque alguno de los pilotos que llegaban hasta allí una vez a la semana les diera salida a Mitú. Creí entonces que una vez más mi trabajo de campo iba a ser un fracaso, llevaba un año intentando ir a la selva sin éxito debido a la contingencia sanitaria global. Pero, con mis compañeras decidimos tomar el riesgo; empacamos un botiquín de primeros auxilios dotado de muchas papeletas de suero y tomamos el vuelo Bogotá-Mitú. Nos aventuramos a los peligros de la enfermedad, a la violencia múltiple a la que estamos expuestas por ser mujeres, y a la fatiga de la vida en la selva.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

328584

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328584

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS