Análisis de los efectos económicos del narcotráfico en el departamento de Antioquia, periodo 2003-2020

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Colombia es un país históricamente permeado por el narcotráfico. Antioquia, el departamento del Cartel de Medellín, fue una de las regiones que más sufrió las repercusiones del narcotráfico. Ahora bien, socialmente, los efectos fueron devastadores; sin embargo, económicamente, quizás los efectos no fueron negativos. Poco se habla de la influencia del mercado de la coca en el crecimiento económico de Antioquia, por eso esta investigación se focaliza en ello. Este trabajo busca analizar de forma descriptiva y explicativa la continuidad de las consecuencias en relación con el crecimiento económico en las últimas dos décadas del narcotráfico, estableciendo la existencia de una relación positiva implícita entre ellos. Por lo tanto, se construye un marco teórico enfocado en la economía de los bienes ilegales y la economía del narcotráfico, en el cual las variables en observación son el PIB, la tasa de desempleo, la incidencia de la pobreza monetaria, hectáreas de los cultivos de coca y los homicidios en la región antioqueña. Con esto, se desarrolló el modelo econométrico, utilizando como variable dependiente el PIB y como explicativas todas las demás. A partir de los resultados de la regresión, dos de las variables planteadas dieron los resultados planteados en la hipótesis: estas fueron la tasa de desempleo y las hectáreas de cultivo de coca, dando cuenta que el narcotráfico llega a influenciar el crecimiento económico a través estas variables. En consecuencia, se plantean algunas acciones para dar tratamiento al narcotráfico como el fortalecimiento institucional y la generación de oportunidades.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

329091

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=329091

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS