Criminalidad femenina : un estudio sobre las transformaciones en la identidad de género de mujeres pertenecientes a grupos delincuenciales

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Los roles sociales que tanto hombres como mujeres deben cumplir según las normas sociales sobre género han sido demarcados fuertemente por una sociedad patriarcal en la que la agresión, la violencia y el control se asocian, en mayor medida, a la naturaleza masculina. Por el contrario, la delicadeza, debilidad y la sumisión han sido asociados a lo femenino. A pesar de este notorio hecho social, estudios centrados en las motivaciones, formas y desarrollo de las mujeres en roles diferentes a los prescritos socialmente son escasos. En particular, el rol de las mujeres dentro de organizaciones criminales visto desde una perspectiva de género es, relativamente, un terreno inexplorado. He aquí la razón de ser de este estudio en el que, por medio de la construcción de relatos biográficos basados en los testimonios de dos mujeres que hicieron parte de grupos delincuenciales dedicados al microtráfico, se espera identificar los diferentes factores personales y situaciones que rodean a la mujer que delinque y, aún más importante, cuáles son las implicaciones de la adopción de comportamientos y actitudes asignadas histórica y culturalmente al género masculino.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

328282

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328282

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS