Convivencia democrática en la escuela caso de la sede Santiago Rengifo Salcedo de la I.E. Inmaculada Concepción del municipio de Candelaria - Valle durante el año 2019.

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
En el presente trabajo se presenta un análisis del carácter democrático de la convivencia escolar desde la percepción de los estudiantes del grado 5° y su relación con la comunidad educativa de la Sede Santiago Rengifo Salcedo de la IE Inmaculada Concepción. Su objetivo fue establecer el estado de la convivencia democrática durante el año 2019. La metodología empleada fue de carácter cualitativo, teniendo como estrategia de recolección de datos tres grupos focales, charlas informales con personal de la sede y la observación directa de los diferentes espacios que confluyen en la escuela. La estrategia se aplicó a un total de 31 estudiantes de los grados 5-2, 5-3 y 5-7, por compartir características comunes con el grupo docentes. Los resultados evidenciaron las interacciones reales en la vida escolar y las relaciones que se gestan entorno a la escuela, dentro y fuera del aula.