Beneficios tributarios derivados de proyectos de inversión en fuentes no convencionales de energía en Colombia.

Archivos
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Este artículo tiene como propósito informar al lector sobre cómo Colombia ha contribuido a la mejoría del cambio climático a través del desarrollo sostenible, una medida adoptada por diversos países alrededor del mundo. Colombia contempla diferentes incentivos tributarios para quienes lleven a cabo proyectos de inversión en Fuentes No Convencionales de Energías (FNCE) y que cumplan también con los requisitos establecidos en la Ley 1715 del 2014 y el Decreto Reglamentario No. 829 del 10 de junio de 2020; los cuales son analizados en el presente trabajo. Además, se describe el procedimiento a través del cual las personas jurídicas y naturales pueden acceder a estos beneficios. Adicionalmente, se abordan los principales tratados internacionales que propenden iniciativas de mitigación del cambio climático como parte del panorama general de la temática.