Logo_Icesi
 

Análisis de las características del lenguaje musical y los recursos estilísticos del funk, cumbia y latín jazz aplicados a la composición, arreglos y producción para el formato big band

No hay miniatura disponible

Fecha

2024-07-15

Autores

Blanco Monroy, Santiago

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La emblemática sonoridad de las Big Bands ha sido un tema de estudio en la historia del jazz desde sus inicios en la década de 1920. Este formato instrumental se ha utilizado principalmente en músicas enmarcadas en géneros y subgéneros del jazz; no obstante, se puede encontrar, en menor escala, en otros géneros musicales. El siguiente texto realiza un análisis sobre los recursos rítmico - melódicos y armónicos aplicables a la composición y los arreglos para formato Big Band en los géneros de Latín Jazz, Cumbia y Funk. Para ello se analizaron 4 obras representativas de cada género, en donde se reconoce cómo el ritmo, la armonía y la melodía cumplen un papel fundamental para la composición y los arreglos. Asimismo, se analizan las formas de armonización para un formato de 13 vientos Big Band. Finalmente, se realiza un fonograma que evidencia los elementos investigados, aplicables a la composición y arreglos para Big Band en los tres géneros seleccionados.


Abstract

The emblematic sound of Big Bands has been a subject of study in jazz history since its inception in the 1920s. This instrumental format has been primarily used in music framed within genres and subgenres of jazz; however, it can be found, to a lesser extent, in other musical genres. The following text provides an analysis of the rhythmic, melodic, and harmonic resources applicable in composition and arrangements for Big Band format in the genres of Latin Jazz, Cumbia, and Funk. For this purpose, four representative works of each genre were analyzed, where it is recognized how rhythm, harmony, and melody play a fundamental role in composition and arrangements. Likewise, the methods of harmonization for a 13-wind Big Band format are analyzed. Finally, a phonogram is made that demonstrates the researched elements, applicable to composition and arrangements for Big Band in the three selected genres.

Resumo

Descripción

Palabras clave

Big Band, Funk, Latín Jazz, Cumbia, Recursos rítmico-melódicos y armónicos, Composición, Arreglos, Trabajo de grado de Música

Keywords

Big Band, Funk, Latin Jazz, Cumbia, Rhythmic-melodic and harmonic resources, Composition, Arrangements,

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International.