Herramientas para sanar el territorio. Consejo Comunitario del Río Napi

No hay miniatura disponible

Fecha

2018-11-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El proyecto “Viabilidad de desarrollar un modelo de Atención Primaria en Salud en territorios de alta dispersión del Litoral Pacífico” llegó al Consejo Comunitario del Río Napi para construir con la comunidad y las instituciones presentes en la zona, un modelo de APS que responda a su cultura y tradiciones, mediante una investigación acción.

Desde la comunidad, con la estrategia “SANAR EL TERRITORIO” se hizo un reconocimiento sobre el concepto de salud y comunidad saludable, los determinantes de la salud (biológicos, socio-económicos y del comportamiento, medio ambiente y servicios de salud), los recursos comunitarios para solucionar los problemas de salud del territorio, las prácticas ancestrales y medicina tradicional, de qué se enferma la gente, qué necesitan del hospital, cuales son los servicios y programas que la comunidad requiere que le presten en el territorio, cómo mejorar el acceso a los servicios de salud, quienes y cuantos vivimos, cómo está distribuido nuestro territorio, finalmente, cómo solucionar problemas en el territorio, como la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente y cómo hacer el seguimiento a sus necesidades y a los compromisos adquiridos por la comunidad para mantener el territorio sano.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS