¿Existe inequidad vertical y horizontal de la tributación entre empresas por tamaño en Colombia?

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En este trabajo se realiza un análisis de la inequidad horizontal y vertical en la tributación de las empresas en Colombia según tamaño, enfocándose específicamente en las pequeñas y medianas. Es un estudio tanto cualitativo como cuantitativo, en el que se obtiene información primaria a partir de entrevistas en profundidad a expertos en el tema, además, se emplean fuentes secundarias de información para estimar estadísticas que ayudan a visibilizar el problema analizado. Se identificaron aspectos relevantes como la corrupción a nivel político y su injerencia directa en la inequidad, el alto nivel de informalidad de las pequeñas empresas, así como temas de evasión y elusión en pago de impuestos. Se concluyó que la falta de aprovechamiento de los beneficios tributarios por partes de las pymes genera inequidad. Además, las pequeñas y medianas empresas tienen desventajas frente a las grandes al tener una carga fiscal que no corresponde a su tamaño y capacidad de pago.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

326384

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326384

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS