Análisis de emprendimiento temprano en Colombia.

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En este estudio se hará una investigación abarcando el análisis del emprendimiento temprano en el país de Colombia. Gracias al Global Entrepreneurship Monitor (GEM), se obtuvo datos de la mayoría de los países latinoamericanos desde el inicio del siglo XXI, de los cuales se sacaron seis indicadores para la interpretación de este estudio, los cuales son: Total Entrepreneurial Activity, Nascent Entrepreneurial Activity, Established Business Owners, Business Discontinuation Rate, Fear of Failure y por último Entrepreneurial Intentions. Mediante gráficas, tablas, estadísticas descriptivas, correlaciones y regresiones lineales, se observa la situación del emprendimiento temprano en el país de Colombia, donde se llega a la conclusión de que las personas en Colombia emprenden por necesidad principalmente, puesto que los estudios muestran que el emprendimiento aumenta en el país cuando hay época de recesión económica, esto principalmente se puede observar en los años 2008-2009 y 2020-2021, siendo la primera época la recesión de la crisis económica de las hipotecas y la segunda época siendo la crisis del COVID-19.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

359957

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=359957

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS