Estudio de las masculinidades en obreros de una construcción en Cali.

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El presente artículo busca describir y analizar cómo se ven evidenciadas las masculinidades en los discursos, actitudes y comportamientos de los obreros dentro de una construcción en la ciudad de Cali. En términos metodológicos, la investigación se planteó desde una perspectiva cualitativa, la cual establece como eje central de investigación las entrevistas con un grupo de obreros de diferentes edades, trayectorias y oficios dentro de la obra, que permiten la comprensión de diversas características de la masculinidad en un ambiente laboral principalmente masculino, corporal y fuerte. Los hallazgos de la investigación permiten concluir que existe una estrecha relación entre el espacio de trabajo y las características “masculinizadas” de los trabajadores, que corresponden a lo que ellos mismos llaman “una cultura del obrero”, y de donde se derivan diferentes concepciones sobre la mujer, el cuerpo, el trabajo, el riesgo, la homosexualidad y el trato entre pares.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

327951

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327951

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS