Cartilla de educación sobre finanzas personales para estudiantes en grado once de colegios de Santiago de Cali
dc.contributor.advisor | Fajardo Ortíz, Mercedes | |
dc.contributor.advisor | Gómez Sinza , Luz Stefanny | |
dc.contributor.author | Velasco Casañas, Daniel Enrique | |
dc.contributor.author | Gómez Campo, Isabella | |
dc.contributor.role | Asesor Tesis | |
dc.contributor.role | Asesor Tesis | |
dc.coverage.spatial | Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. | |
dc.date.accessioned | 2023-02-02T07:48:35Z | |
dc.date.available | 2022-01-01 | |
dc.date.available | 2023-02-02T07:48:35Z | |
dc.date.issued | 2022-01-01 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se realiza con el objetivo de diseñar una cartilla de educación en finanzas personales para estudiantes que cursan grado once de colegios de Cali. Se aplica una encuesta a una muestra de 300 estudiantes de 5 colegios de la ciudad para analizar desde un enfoque de investigación mixta el nivel de educación en finanzas personales en estos. Los resultados indican que la población cuenta con un nivel básico de educación en finanzas personales. La muestra estudiada, en su mayoría, entiende conceptos sobre inflación, ahorro, y tasas de interés en créditos. En lo que concierne a las actitudes comportamentales de la muestra, se encuentra que existe una cultura de ahorro al igual que un entendimiento en la importancia de establecer metas financieras. Sin embargo, una gran proporción de los estudiantes no acostumbran a llevar un presupuesto, lo que puede tener un efecto negativo en el cumplimiento de sus metas financieras. Así mimo, es necesario reforzar los temas anteriores y que es necesario enseñarles sobre temas relacionados con riesgo financiero, uso de créditos y el sistema pensional colombiano. Finalmente, se evidencia que los estudiantes actualmente no reciben pedagogía sobre finanzas personales en sus colegios por lo que se hace necesaria la realización y socialización de la cartilla en los colegios objeto de estudio. | spa |
dc.format.extent | 43 páginas | |
dc.format.medium | Digital | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.OLIB | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=359903 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Icesi | |
dc.identifier.other | 359903 | |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10906/98655 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher.department | Departamento de Gestión Organizacional | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | |
dc.publisher.place | Santiago de Cali | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Educación financiera | spa |
dc.subject.proposal | Finanzas personales | spa |
dc.subject.proposal | Estudiantes de grado 11 | spa |
dc.subject.proposal | Santiago de Cali | spa |
dc.subject.proposal | Deuda | spa |
dc.subject.proposal | Finanzas | spa |
dc.subject.proposal | Ahorro | spa |
dc.subject.proposal | Presupuesto | spa |
dc.subject.proposal | Inversión | spa |
dc.subject.proposal | Cartilla didáctica | spa |
dc.subject.proposal | Trabajos de grado | spa |
dc.subject.proposal | Administración | spa |
dc.subject.proposal | Departamento de Gestión Organizacional | spa |
dc.title | Cartilla de educación sobre finanzas personales para estudiantes en grado once de colegios de Santiago de Cali | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1