Logo_Icesi
 

Conversaciones circulares y oportunidades perdidas: Jerarquías de experticia sobre la nutrición en la Bolivia post-revolucionaria

No hay miniatura disponible

Fecha

2018-09-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

La malnutrición crónica fue uno de los problemas de salud que el Movimiento Nacionalista Revolucionario intentó resolver después de la revolución nacional boliviana de 1952. Los actores que trabajaban en el ámbito local, nacional e internacional tenían diferencias en cuanto a sus conceptos de nutrición, comprensiones del problema y propuestas de solución. Estos debates demuestran la existencia de jerarquías de experticia; los funcionarios nacionales consideraban que el conocimiento sobre nutrición producido fuera de Bolivia era más valioso que el generado por los bolivianos que trabajan en el ámbito local. Estas jerarquías de experticia causaron tensiones, problemas de comunicación y conversaciones circulares que obstaculizaron el desarrollo de programas nacionales eficaces y eficientes.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Revolución, Nutrición,, Salud pública, Bolivia

Keywords

Palavras-chave

Citación

Handle

ISBN

ISSN

2011-0324

OLIB

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).