Mobiliario para los espacios de distención en las organizaciones a partir de desechos de llantas

No hay miniatura disponible

Fecha

2007-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

En este documento vamos a plantear la posibilidad de reutilizar desechos urbanos para el desarrollo de una alternativa innovadora de diseño teniendo como marco de referencia a Colombia y viendo qué clase de desecho no solo causa problemas en ese país sino especialmente en Latinoamérica. Es de gran importancia que las personas empiecen a tomar conciencia sobre la gran problemática que están trayendo los desechos en el mundo, como están siendo desaprovechados tantos materiales que podrían ser reutilizados dándoles algún tratamiento especial para lograr que estos vuelvan a tomar valor, hacerle entender a las personas que trabajan con estos materiales: a los industriales, a los desarrolladores de ideas y consumidores, que la reutilización puede ser un camino óptimo para la creación de nuevos productos y líneas innovadoras, logrando de esta manera impulsar no solamente a la creación de diseños que causen impacto en el medio sino a la industria nacional y Latinoamericana a volverse más competitiva en el medio. A lo largo del documento se podrán encontrar los datos del porque se eligió trabajar con este tema y como se llego a la conclusión de utilizar las llantas que han sido desechadas para la elaboración del proyecto en general.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=authk.glue&style=authk&nh=20&calling_page=hitlist.glu&key=44221

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS