Logo_Icesi
 

Cultura Empresarial en América Latina

dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Profesoresspa
dc.contributor.advisorCentro de Desarrollo del Espíritu Empresarial (CDEE)spa
dc.contributor.authorCabrera, Diegospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.emailrvarela@icesi.edu.cospa
dc.date.accessioned2018-09-11T20:18:56Z
dc.date.available2018-09-11T20:18:56Z
dc.date.issued2018-08-01
dc.description.abstractEl libro Cultura empresarial en América Latina es el sexto título de la Colección DICE. Aquí se presentan capítulos relacionados con el análisis de la calidad de vida del empresario en países como Barbados, Colombia, Jamaica, Surinam y Trinidad y Tobago; el análisis del perfil de los empresarios colombianos a través del modelo de Tubería Empresarial; el análisis longitudinal de la relación existente entre autoeficacia, optimismo, locus de control y estilos de aprendizaje en un programa de formación empresarial; el análisis del concepto del “trabajador por cuenta propia” en el contexto empresarial de Cuba; la presentación de un modelo para validar el nivel de madurez y potencial de crecimiento de las empresas en etapa de gestación; y la introducción a herramientas novedosas para el prototipado de soluciones empresariales de base tecnológica.spa
dc.description.notesContenido: Calidad de vida del empresario en la Región Caribe 2013, Rodrigo Varela Villegas y Jhon Alexander Moreno Barragán -- Perfil de los empresarios colombianos: estudio de la Tubería Empresarial 2006-2011, a partir de los datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), Vera Santiago Martínez y Patricia Márquez Rodríguez -- Criterios para la clasificación del denominado sector del Trabajo por Cuenta Propia (TCP) en Cuba: MPyMes en La Habana, Henry Colina Hernández y Diego Cabrera -- Análisis longitudinal de las relaciones entre algunas variables y el desarrollo de la autoconfianza en estudiantes de administración de empresas Jhon Alexander Moreno Barragán y Martín Nader -- / Modelo de validación del nivel de madurez y del potencial de crecimiento de los emprendimientos, en la etapa de gestación, Eysel Adolfo Chong -- Análisis del impacto de la construcción de prototipos para validar ideas de negocio, a partir de herramientas CASE, con la metodología Deck, Andrés Cuellar Cardona
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficasspa
dc.format.extent172 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/EUI/dice.6.2018
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.isbn9789588936505
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.18046/EUI/dice.6.2018
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/83669
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentDepartamento de Gestión Organizacionalspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.ispartofDesarrollo, Innovación y Cultura Empresarial
dc.relation.ispartofseriesDesarrollo, Innovación y Cultura Empresarial (6)
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalEmprendimientospa
dc.subject.proposalCultura empresarialspa
dc.subject.proposalDesarrollo empresarialspa
dc.subject.proposalCreación de empresaspa
dc.subject.proposalInnovaciónspa
dc.titleCultura Empresarial en América Latinaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.localLibrospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
varela_cultura_empresarial_2018.pdf
Tamaño:
5.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: