Propuesta de creación de valor compartido como estrategia socioempresarial para organizaciones piscicolas. Caso concreto Apropesca

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Las empresas rurales, en especial las organizaciones de piscicultores son la respuesta legal y organizada de las comunidades a la desafiante y creciente pobreza, pues en ellas y a través de sus procesos productivos y comerciales se generan ingresos, puestos de trabajo, innovación, capacidades, transferencia tecnológica, sostenibilidad económica y justicia social. El objetivo de este artículo es proponer una estrategia empresarial basada en la creación de valor compartido, que contribuya a redefinir productos y procesos en las empresas rurales buscando la sostenibilidad económica, social y ambiental de estas organizaciones, por ello se realizó un estudio de tipo descriptivo, que contó con la colaboración de informantes clave y grupos enfocados, así como de la revisión documental existente; este ejercicio proporcionó al autor la identificación de las principales necesidades y expectativas de los empresarios rurales, comunidades vinculadas y los stakeholders,