El baile : una oportunidad de desarrollo social y económico en cali dentro de la industria creativa o economía naranja, un exquisito sector a explorar.

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La industria creativa o economía naranja como le han llamado desde el Banco Interamericano de Desarrollo, representa una oportunidad exquisita de desarrollo en el mundo. Es una alternativa de comercio, considerada la menos volátil, basada en el talento humano, la propiedad intelectual y la herencia cultural de una región, lo que la hace muy competitiva frente a otros sectores económicos. Esta economía es nutrida por diferentes sectores. En este caso, el presente proyecto de grado tuvo como propósito identificar las oportunidades de desarrollo económico y social que brinda el sector del baile de salsa en la ciudad de Cali, además de analizar su funcionamiento, sus retos y dificultades. Para dar cumplimiento a este objetivo, se planteó una investigación cualitativa a través de recolección de datos primarios por medio de diseño de investigación exploratoria, utilizando la técnica de entrevista a profundidad. La muestra fueron tres empresas de diferentes categorías, como: Delirio, Ensálsate y la escuela de baile Pioneros del Ritmo; además, de tres bailarines, uno de cada empresa cultural. Para la presentación de resultados, se consideró el tema como unidad de análisis, comparando y cruzando lo encontrado en las entrevistas, teniendo en cuenta el marco teórico.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

304481

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=304481

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS

Colecciones