Logo_Icesi
 

Ciudades, subregiones y redes en el suroccidente colombiano: infraestructura, migración, mercado y formas asociativas.

dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.contributor.authorGarzón Montenegro, José Benitospa
dc.contributor.editorSáenz, José Daríospa
dc.contributor.editorRodríguez Caporalli, Enriquespa
dc.contributor.editorFernández Dusso., Juan Joséspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2020-06-25T15:43:01Z
dc.date.available2020-06-25T15:43:01Z
dc.date.issued2020-06-01
dc.description.abstractEste libro se propuso estudiar distintos tipos de dinámicas intermunicipales en el Suroccidente colombiano, seleccionando los catorce municipios más relevantes del espacio abordado comprendido por los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, para dar cuenta de la configuración y características de diferentes redes de ciudades entre estos y, desde allí, de la existencia de territorialidades que configuran subregiones particulares a lo largo del suroccidente en cuestión. La pregunta de base que orientó nuestra investigación fue: ¿qué define las redes entre las catorce principales ciudades del suroccidente colombiano, en términos de infraestructuras, mercados, migraciones y procesos de integración política, desde 1988 a 2010? Como lo señaláremos, las respuestas obtenidas constituyen la base de un análisis que pretende no solamente develar y caracterizar las principales redes de ciudades del suroccidente en cuestión, sino -desde allí- la existencia de territorialidades diferenciadas que den cuenta de las subregiones a lo largo de esa gran región suroccidental comúnmente encapsulada dentro de fronteras político-administrativas particulares.spa
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficasspa
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO: Protocologo de deshechos de material contaminado -- Introducción. Ciudades, subregiones y redes en el suroccidente colombiano (1988-2010), Juan José Fernandez Dusso -- Las infraestructuras para las redes de ciudades, Enrique Rodríguez Caporalli -- / Movimientos migratorios recientes en la red de municipios (1988-1993 y 2000-2005), Leidy Vargas y Jenny Padilla-Cabrera -- Dinámicas económicas en la constitución de subregiones del suroccidente colombiano (1988-2010), Juan José Fernandez Dusso -- La red imaginada de ciudades del suroccidente, Enrique Rodríguez Caporalli -- Subregiones a partir de las redes de municipios, José Benito Garzón Montenegro y José Darío Sáenz -- Proyectos especiales: redes de regiones y algunas iniciativas desde la institucionalidad estatal, José Benito Garzón Montenegro y José Darío Sáenz -- Conclusiones. Subregiones y ciudades en el suroccidente colombiano: recuento de hallazgos y problematizaciones, Juan José Fernandez Dussospa
dc.format.extent442 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/EUI/escr.21.2020
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.isbn9789585590298
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/86184
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Socialesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programSociologíaspa
dc.relation.ispartofseriesEl sur es cielo roto (21)spa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalCiudadesspa
dc.subject.proposalDinámicas económicas regionalesspa
dc.subject.proposalDesarrollo regionalspa
dc.subject.proposalSuroccidente colombianospa
dc.subject.proposalMigraciónspa
dc.subject.proposalMercadospa
dc.subject.proposalSuroccidente colombianospa
dc.titleCiudades, subregiones y redes en el suroccidente colombiano: infraestructura, migración, mercado y formas asociativas.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.localLibrospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
saenz_ciudades_subregiones_2020.pdf
Tamaño:
3.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: