Avances en la aplicación de la ingeniería a la valoración de personas con la enfermedad de Parkinson

Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Los tres volúmenes previos de Ingeniería y Salud han reportado resultados en la investigación de las posibilidades de uso de dispositivos no especializados, más propios de los juegos electrónicos, como herramientas de captura de movimientos capaces de producir datos cuantitativos que faciliten la evaluación clínica que realizan los profesionales de la salud para el diagnóstico y monitoreo de la evolución de la enfermedad de Parkinson. Este cuarto volumen sigue esa línea, en él se reportan dos temas: el primero, la constatación cuantitativa de la relación que existe entre las extremidades —inferiores y superiores— de las personas que padecen Parkinson, con lo que se abre una ruta para la exploración de esta relación que sirve de base para el concepto de inferencia causal; el segundo, el diseño de una herramienta que le permite al personal médico manejar la información técnica que arrojan las pruebas de marcha realizadas con e-motion, el sistema desarrollado por los proyectos previamente reportados, sin necesidad del apoyo de ingenieros, con lo que se reducen tanto los tiempos de entrega de datos útiles como los costos asociados a esta tarea.
Abstract
The three previous volumes of Engineering and Health have reported research results on the possibilities of using non-specialized devices, more typical of electronic games, as motion capture tools capable of producing quantitative data that facilitate clinical evaluation by health professionals for the diagnosis and monitoring of Parkinson's disease evolution. This fourth volume follows that line, reporting on two topics: the first, the quantitative verification of the relationship between the lower and upper extremities of people with Parkinson's, which opens a path for the exploration of this relationship serving as a basis for the concept of causal inference; the second, the design of a tool that allows medical personnel to manage the technical information yielded by gait tests performed with e-motion, the system developed by previously reported projects, without the need for engineer support, thereby reducing both the useful data delivery times and the costs associated with this task.