AGROPLAN : la tecnificación del proceso productivo del cultivo de plátano como una estrategia de desarrollo rural para la Vereda la Gaviota.

Archivos
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
El presente documento propone un modelo de negocio enfocado en la prestación de servicios de asesoría para la mejora de la productividad del cultivo del plátano. El proyecto nace de la necesidad de fortalecer el sector agrícola en Colombia y de la oportunidad detectada al entrevistar un grupo de pequeños productores en la vereda La Gaviota cerca a la cabecera municipal el Darién. La propuesta de valor consiste en aumentar la productividad del proceso productivo por medio de la implementación del método de siembra de alta densidad, lo que permite llevar a cabo una producción del cultivo de plátano de manera consistente manteniendo tiempos de cosecha escalonados. El modelo de negocio consiste en un acompañamiento integral durante el diagnóstico del suelo, la configuración del predio, la implementación de las estrategias de cultivo, el monitoreo de las actividades y metas de cada fase y la constante capacitación para asegurar la transferencia de conocimiento a los clientes. La monetización del modelo se hará a través del cobro mensual por cada hectárea del predio del productor. De acuerdo a las proyecciones, supuestos, análisis financieros y administrativos realizados en este documento, el proyecto es viable para la ejecución, sin embargo, es altamente sensible al volumen de ventas.
This document proposes a business model focused on providing advisory services to improve the productivity of plantain cultivation. The project arises from the need to strengthen the agricultural sector in Colombia and from the opportunity detected when interviewing a group of small producers in the locality of La Gaviota, near Calima lake. The value proposition resides on increasing productivity of the plantain production process through the implementation of the high-density planting method, which allows to carry out a production of the plantain crop in a consistent manner while maintaining staggered harvest times. The business model consists of a comprehensive accompaniment during the soil diagnosis, the configuration of the property, the implementation of cultivation strategies, the tracking of the activities and goals of each phase and the constant training to ensure the transfer knowledge to the farmers. The monetization of the model comes through a monthly charge for each hectare of the producer's property. According to the projections, assumptions, financial and administrative analysis carried out in this document, the project is viable for execution, however, it is highly sensitive to sales volume