Fast fashion y su incidencia en la industria textil colombiana

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-06-03

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El sector textil en Colombia ha tenido un desarrollo y dinamismo significativo a lo largo de los años, siendo durante largos periodos de tiempo un valioso contribuyente al crecimiento de la economía nacional, sin embargo, se ha quedado estancado debido al insuficiente apoyo del gobierno y otros factores. En el contexto mundial, se ha expandido un modelo de ropa rápida por parte de marcas tales como Zara, Stradivarius, Bershka y otras, en las que se produce una extraordinaria cuantía de prendas que se mantienen en tendencia a un bajo costo, pero disminuyéndole de cierta manera la calidad, lo cual le permite al consumidor acceder a estas a un menor precio y rotar continuamente su closet. Esto resulta relevante, dado que numerosa cantidad de personas ven a la moda como una forma de expresarse y sentirse bien, por lo que, su recurrencia a este tipo de tiendas es alto, desfavoreciendo a las empresas colombianas que están también en el mercado. Por esta razón, se indagó acerca de la incidencia económica de las marcas “fast fashion” en la industria textil colombiana entre 2005 y 2020. A partir de esto, se detectó que las importaciones de vestimenta durante el periodo mencionado tuvieron un impacto negativo sobre las ventas de las compañías nacionales desde la llegada de Mango en 2007. No obstante, se ha observado un atasco en el sector por otros factores críticos como falta de apoyo gubernamental, contrabando, competencia desleal, insuficiencia de procesos productivos innovadores y eficientes, la devaluación del peso, y los altos costos de producción, los cuales han imposibilitado el progreso sostenido de este en los últimos años.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

361253

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=361253

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS