Análisis de las relaciones existentes entre el conflicto escolar y el bajo rendimiento académico de los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Cristóbal Colón de la ciudad de Cali

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
El conflicto escolar es de aquellos fenómenos de los que nadie quisiera abordar, como cuando alguien observando un negro nubarrón, manifiesta con resignación... es inminente que llueva…. Bajo este tenor, resulta inevitable en un contexto eminente social como el académico que los conflictos no aparezcan. En este orden y propósito, para la (Real Academia de la Lengua Española, 1984), el conflicto es “una tensión que un individuo mantiene al estar sometido a dos o más fuerzas que se excluyen mutuamente. La palabra conflicto procede de la voz latina conflictus, que significa lo más recio de un combate. Punto en que aparece incierto el resultado de una pelea. Antagonismo, pugna, oposición, combate. Angustia de ánimo, apuro, situación desgraciada y de difícil salida. Implica posiciones antagónicas y oposición de intereses” (pág. 358). Si se admite que el conflicto en el escenario social de cualquier individuo es indefectible, corresponde al mismo ser, enfrentarlo con esa misma magnitud. Dicho de otra manera, si impostergable es el surgimiento del conflicto en un ámbito social, también lo debe ser su abordaje.