Violencia letal femenina, y su abordaje a partir de la participación de las mujeres en la política local: una mirada desde la representación sustantiva

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este artículo analiza la relación entre la participación política femenina en los diferentes niveles de representación local sobre el número de homicidios de mujeres cometidos en Colombia comprendidos durante los años 2012-2019, con base en los hallazgos en la literatura respecto a las diferencias de género en las prioridades de la agenda política, en donde se indica que las representantes mujeres son más proclives en atender y promover acciones respecto a las necesidades y demandas de la población femenina. Empleando el modelo de regresión binomial negativa con inflación de ceros se llevó a cabo dos estimaciones, la primera tomando como variable independiente la proporción total femenina en todos los cargos de las administraciones políticas locales y la segunda estimando la relación de cada nivel de representación local sobre el número de homicidios femeninos, encontrando que existe una repercusión en la violencia letal femenina conforme al nivel de representación que ocupen las mujeres, en donde la participación política femenina en los Concejos Municipales si bien no implica de que no vaya haber presencia de homicidios de mujeres en el territorio, sí incide en que la frecuencia del número de homicidios femeninos sea más baja.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

328071

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328071

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS