Logo_Icesi
 

El aprendizaje de las nociones de probabilidad y el pensamiento aleatorio mediante una secuencia didáctica, basada en juegos y experiencias de la vida cotidiana

No hay miniatura disponible

Fecha

2017-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La presente investigación pretende describir cómo a través de la implementación de una unidad o secuencia didáctica, basada en juegos y experiencias de la vida cotidiana sobre el aprendizaje de las nociones de probabilidad y el pensamiento aleatorio, pueden aprenderse de forma fácil. Dichos conceptos están presentes en casi todas las actividades del ser humano, como en aquellas donde es necesario la toma de decisiones y su aplicabilidad a la vida diaria. El diseño de la investigación es no experimental de tipo exploratorio y descriptivo, utilizando como técnicas de recolección de datos la observación, cuestionarios y la comparación de respuestas, de tal forma que se movilicen los saberes en un grupo de estudiantes del grado undécimo de la Institución Educativa Liceo Departamental de la Ciudad de Santiago de Cali en el Valle del Cauca. De esta manera, la implementación de la secuencia permite a los estudiantes entender y comprender los conceptos básicos de probabilidad y pensamiento aleatorio con el uso de herramientas concretas y de ejercicios prácticos sobre situaciones aplicadas al diario vivir.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Secuencia didáctica, Pedagogía - Enseñanza, Juego y aprendizaje, Pensamiento - educación, Pensamiento - Enseñanza, Enseñanza y aprendizaje, Tésis, Educación, Departamento de Pedagogía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).