Propuesta de formación docente : grupos interactivos como estrategia de educación para la paz

No hay miniatura disponible

Fecha

2017-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este documento expone una propuesta de intervención de formación docente que se apoya en los principios del aprendizaje dialógico, llevado a cabo a través de la conformación de grupos interactivos propios del modelo educativo de comunidades de aprendizaje, el cual ha demostrado que no solo consigue un avance significativo en términos de niveles de aprendizaje por parte de los estudiantes sino también una transformación de los grupos humanos dentro de las escuelas en equipos de trabajo más solidarios e igualitarios (Aubert, García y Racionero, 2009). Se trata de una apuesta educativa que parte de una concepción de aprendizaje relacionado con una concepción más amplia de inteligencia, dando lugar a relaciones igualitarias que se caracterizan por la solidaridad como eje rector de las acciones docentes que permiten ofrecer oportunidades igualitarias para el aprendizaje de los estudiantes. Lo anterior implica una revisión y reflexión para identificar y replantear las relaciones pedagógicas que como propone Ladereche (2000) conducen a ritmos individualistas que promueven el conflicto y la competencia con el otro, asemejándose al funcionamiento interno de la guerra con la misma lógica de vencedores y vencidos, en donde se privilegia únicamente el interés particular.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

312629

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=312629

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS