Propuesta de formación docente : grupos interactivos como estrategia de educación para la paz

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Este documento expone una propuesta de intervención de formación docente que se apoya en los principios del aprendizaje dialógico, llevado a cabo a través de la conformación de grupos interactivos propios del modelo educativo de comunidades de aprendizaje, el cual ha demostrado que no solo consigue un avance significativo en términos de niveles de aprendizaje por parte de los estudiantes sino también una transformación de los grupos humanos dentro de las escuelas en equipos de trabajo más solidarios e igualitarios (Aubert, García y Racionero, 2009). Se trata de una apuesta educativa que parte de una concepción de aprendizaje relacionado con una concepción más amplia de inteligencia, dando lugar a relaciones igualitarias que se caracterizan por la solidaridad como eje rector de las acciones docentes que permiten ofrecer oportunidades igualitarias para el aprendizaje de los estudiantes. Lo anterior implica una revisión y reflexión para identificar y replantear las relaciones pedagógicas que como propone Ladereche (2000) conducen a ritmos individualistas que promueven el conflicto y la competencia con el otro, asemejándose al funcionamiento interno de la guerra con la misma lógica de vencedores y vencidos, en donde se privilegia únicamente el interés particular.