El control del Concejo Municipal a la Alcaldía. El caso de Santiago de Cali en las Alcaldías de Jorge Iván Ospina y Rodrigo Guerrero, en la aprobación de sus presupuestos anuales

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Los estados de derecho-liberales se plantean como una figura estatal que busca controlar y contener el poder político para garantizar así, la libertad de los individuos. Una de las formas de alcanzar esto, es a través de la configuración de un diseño institucional que pone en manos de varios actores la toma de decisiones de política; lo que genera, un sistema de pesos y contrapeso, el que los poderes chocan en una competencia por influir las decisiones de política. En el nivel local colombiano los
Concejos Municipales, son los encargados de hacer control al alcalde. Esta investigación, busca mirar a partir de la función normativa, si el Concejo de Cali, realizó control al Alcalde Jorge Iván Ospina y Rodrigo Guerrero, en la aprobación de los presupuestos municipales. Para esto, se compararon los cambios introducidos a los proyectos de acuerdo de presupuesto en los debates del cabildo de la ciudad.