El control del Concejo Municipal a la Alcaldía. El caso de Santiago de Cali en las Alcaldías de Jorge Iván Ospina y Rodrigo Guerrero, en la aprobación de sus presupuestos anuales

No hay miniatura disponible

Fecha

2018-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Los estados de derecho-liberales se plantean como una figura estatal que busca controlar y contener el poder político para garantizar así, la libertad de los individuos. Una de las formas de alcanzar esto, es a través de la configuración de un diseño institucional que pone en manos de varios actores la toma de decisiones de política; lo que genera, un sistema de pesos y contrapeso, el que los poderes chocan en una competencia por influir las decisiones de política. En el nivel local colombiano los

Concejos Municipales, son los encargados de hacer control al alcalde. Esta investigación, busca mirar a partir de la función normativa, si el Concejo de Cali, realizó control al Alcalde Jorge Iván Ospina y Rodrigo Guerrero, en la aprobación de los presupuestos municipales. Para esto, se compararon los cambios introducidos a los proyectos de acuerdo de presupuesto en los debates del cabildo de la ciudad.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

317874

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=317874

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS