Call Centers, ¿la música importa?.Experimento basado en marketing sensorial

No hay miniatura disponible

Fecha

2018-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El objetivo de este estudio es indagar sobre los efectos de la música, enfocándose en el tempo y el volumen, que utilizan los call centers en Colombia sobre la percepción de tiempo, satisfacción con el servicio y las emociones de los consumidores. Los datos recolectados se tomaron a través de encuestas basadas en experiencias reales de llamadas, realizadas por personas que en los últimos 6 meses tuvieron alguna experiencia con call centers y que fueran residentes en la ciudad de Cali, a diferentes call centers de las principales ciudades de Colombia. El estudio mostró que las percepciones de satisfacción con el servicio y las emociones no son afectadas por la música en el diseño de call center, pero que la percepción de tiempo si se vio afectada. Por último, se plantean unas recomendaciones para futuros estudios en esta área.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

317627

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=317627

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS

Colecciones