Logo_Icesi
 

Creando la oficina del futuro. en un mundo remodelado, es vital que las empresas reinventen formas de trabajar. recomendaciones para las empresas en Colombia.

dc.contributor.advisorMurillo Paredes, Eliécer
dc.contributor.authorAvendaño Moreno, Laura Catalina
dc.contributor.authorEscudero Nieto, Johnny Stiven
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-10-05T07:36:08Z
dc.date.available2021-01-01
dc.date.available2021-10-05T07:36:08Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.description.abstract¿Cuál es el papel de una oficina hoy en día? Desde que se conocieron los primeros casos por COVID-19 en China, la noticia se ha difundido por los medios a la misma velocidad que el número de contagios en el mundo y, a pesar de la baja tasa de mortalidad, los Estados, a excepción de algunos escépticos, actuaron de manera colectiva para cuidar sanitariamente a su población. Las medidas como los aislamientos preventivos y el distanciamiento físico provocaron un desplazamiento del ejercicio laboral de la oficina a la casa. Ahora, la oficina está tomando otro papel dentro de la compañía, dejando de ser un espacio de encuentro donde se cumplen jornadas laborales. Las empresas han tenido que digerir la nueva realidad con resiliencia y han adoptado nuevos modelos de trabajo. Sin embargo, también han identificado dificultades en la práctica frente a estas nuevas formas de trabajo. Por lo tanto, esta investigación pretende dar recomendaciones a las empresas de acuerdo con las nuevas estrategias que se han implementado a nivel internacional con distintos modelos de trabajo, a través de la identificación de los problemas a los que se enfrentan los empleados y el empleador al momento de ejecutar este nuevo modelo como es el Trabajo Desde Casa (TDC).spa
dc.description.abstractWhat is the role of an office today? Since the first cases of COVID-19 were known in China, the news has spread through the media at the same speed as the number of infections in the world and, despite the low mortality rate, the States, except for some skeptics, they acted collectively to take care of their population healthily. Measures such as preventive isolations and physical distancing caused a shift in work from the office to home. Now, the office is taking on another role in the company, ceasing to be a meeting place where working hours are held. Companies have had to digest the new reality with resilience and have adopted new working models. However, they have also identified difficulties in practice while facing these new ways of work. Therefore, this paper aims to give recommendations to companies according to the new strategies that have been implemented internationally with different work models, through the identification of the problems faced by employees and the employer while implementing this new model such as Work From Home (WFH).eng
dc.format.extent43 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327148
dc.identifier.other327148
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/88808
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Gestión Organizacional
dc.publisher.departmentDepartamento de Economía
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalCOVID-19 (Enfermedad)spa
dc.subject.proposalCOVID-19 (Disease)spa
dc.subject.proposalTrabajadores - Colombiaspa
dc.subject.proposalTeletrabajospa
dc.subject.proposalTelecommutingspa
dc.subject.proposalJornada laboralspa
dc.subject.proposalHours of laborspa
dc.subject.proposalEmpresas colombianasspa
dc.subject.proposalPymesspa
dc.subject.proposalAdaptación laboralspa
dc.subject.proposalAdaptación al trabajospa
dc.subject.proposalQuarantinespa
dc.subject.proposalCuarentenaspa
dc.subject.proposalCrisis económicaspa
dc.subject.proposalTrabajo en casaspa
dc.subject.proposalSatisfacción en el trabajospa
dc.subject.proposalCondiciones de trabajospa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalAdministraciónspa
dc.subject.proposalDepartamento de Gestión Organizacionalspa
dc.subject.proposalEconomíaspa
dc.subject.proposalDepartamento de Economíaspa
dc.titleCreando la oficina del futuro. en un mundo remodelado, es vital que las empresas reinventen formas de trabajar. recomendaciones para las empresas en Colombia.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TG03247.pdf
Tamaño:
1.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones