La contribución de las organizaciones de la economía social y solidaria a la educación de calidad, el trabajo decente y crecimiento económico.

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos, encara los desafíos mundiales a los que se enfrenta la sociedad contemporánea, entre ellos los relacionados con la pobreza, la desigualdad, la degradación del medio ambiente, el acceso a la educación, el empleo, el crecimiento económico, la paz y la justicia. En este marco, las organizaciones de la economía social y solidaria ponen de relieve su potencial como modelo alternativo de desarrollo que puede abordar las bases estructurales sobre las que se asienta la consecución del desarrollo sostenible. El objetivo de este trabajo es identificar las prácticas que realizan las organizaciones de la economía social y solidaria que contribuyen a la educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico, ODS 4 y 8, mediante un estudio de caso realizado a Coprocenva, cooperativa de ahorro y crédito en el Valle del Cauca, con el fin de identificar las estrategias, los controles, las normas y acciones que permiten la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

325609

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325609

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS

Colecciones