Visualización y razonamiento en el aprendizaje de las transformaciones geométricas a través de la elaboración de pulseras embera chamí.

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Este trabajo de grado para la Maestría en Ciencias de la Educación, presenta una investigación cualitativa desde una perspectiva Etnomatemática, centrada en el diseño, implementación y análisis de una situación de aprendizaje denominada ARTEmbera. Su propósito es valorar el impacto de la aplicación de la situación didáctica ARTEmbera, la cual consiste en el aprendizaje de las transformaciones geométricas y la elaboración de pulseras de la comunidad indígena Embera Chamí, que favorece el desarrollo de la visualización y el razonamiento matemático de los estudiantes de 3°, 4° y 5° de la sede multigrado José María Carbonell de la Institución Educativa María Auxiliadora ubicada en la zona rural del municipio de Sevilla (Valle del Cauca) durante el año lectivo 2019. Para llevar a cabo el propósito anterior, se estableció un conjunto de seis actividades secuenciadas categorizadas en cinco fases: diagnóstico, diseño metodológico, implementación, análisis y evaluación.