Dashboard Repuestos Críticos Tubosa

Archivos
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
El área de mantenimiento y compras de la empresa Tubosa, comparten una MCI (Meta crucialmente importante) la cual consiste específicamente en: Garantizar el stock de repuestos necesarios para lograr el 100% de asertividad en los mantenimientos programados. Esta MCI nació de la pérdida de producción por líneas paradas a falta de repuestos críticos para su cambio y mantenimiento. Desde hace años la empresa presenta este problema, evidenciándose los lunes de cada semana en la entrega de indicadores, en donde se informaban las líneas de producción paradas y los repuestos pendientes por llegar; al mirar el indicador, solo se evidenciaba un 60%-70% de efectividad en los repuestos requeridos. Que pasa con estos repuestos, muchos ni siquiera tenían un código único, para lograr un mejor seguimiento en el historial de compras de la compañía: ¿Cuándo fue la última compra, quién fue el último proveedor, cuánto tiempo se demoró en llegar el repuesto en la última compra? Nada de esto era posible evidenciar, por falta de asignación de códigos a los repuestos. El objetivo de este proyecto es la creación de dashboard el cual logre categorizar los repuestos críticos y emitir una alerta temprana de inventario mínimo y máximo que se debe tener de cada repuesto, dependiendo de su vida útil y rotación de los mismos. Para esto es necesario una modificación del área de compras, en la cual se contrate un auxiliar de compras, encargado de verificar que todos los repuestos críticos tengan códigos únicos de creación, para así lograr un seguimiento a través del historial de compras de la empresa. Este dashboard mejoraría la MCI aumentado su porcentaje de asertividad y con la clasificación de los repuestos en categoría, ayudará al área de compras a realizar licitaciones u órdenes de compras macros las cuales generan ahorros importantes y fortalecimiento de las relaciones comerciales con los proveedores y clientes, aumentado la cantidad de repuestos comprados y mejorando los plazos de pagos de estos.