Teletrabajo en tiempos de Covid‐19 : ¿puede cualquier empleado y cualquier tipo de líder afrontarlo?

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La pandemia del COVID‐19 con su consecuente cuarentena llevó a las organizaciones a migrar, sin mayor nivel de preparación, hacia el teletrabajo. Si bien la literatura reconoce beneficios del teletrabajo, igualmente, esta plantea que características propias del empleado, tales como su personalidad, son claves para que este tipo de trabajo pueda realizarse exitosamente y canalizar sus beneficios personales y organizacionales. Mediante una encuesta a 381 empleados que estaban realizando teletrabajo durante la primera cuarentena decretada por el gobierno colombiano, se determinó que los rasgos de personalidad de estabilidad emocional y meticulosidad afectan el nivel de desempeño de los empleados en el teletrabajo. Específicamente, la meticulosidad tuvo un efecto directo, mientras que el efecto de la Estabilidad Emocional estuvo mediado por el nivel de Conflicto Trabajo‐Familia del empleado y su Estrés. Igualmente, se halló que el estilo de liderazgo transformacional del jefe modera la relación (directa y mediada) entre dichos rasgos y el desempeño del empleado durante el teletrabajo.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

329059

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=329059

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS

Colecciones