Construcción y aplicación de una herramienta para auditoría de contratos de pago global prospectivo

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Recientemente, en el sistema de salud colombiano se ha evidenciado una acelerada transición. desde el tradicional modelo de contratación entre IPS y EPS, basado en el pago por servicio a un modelo novedoso basado en pagos prospectivos. Los auditores acostumbrados al modelo tradicional carecen de herramientas para este nuevo modelo. Este trabajo propone una herramienta de ayuda para auditar contratos PGP, que puede servir a las IPS a ser más eficientes en la prestación de servicios, en la gestión del recurso y en su adecuada facturación. El modelo se aplicó, a un contrato de PGP que incluía Urgencias, Hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos y Cirugía ambulatoria y hospitalaria, en una IPS privada de tercer nivel en el Valle del Cauca. La herramienta mostró que, los principales problemas fueron el desconocimiento de la dinámica del contrato por parte de los funcionarios, la ausencia de planeación en la ejecución de eventos diferibles, cuyo costo es predecible. Se concluye que es posible avanzar en modelos de auditoria que permitan evaluar contratos bajo la modalidad de pagos globales prospectivos, que superen la lógica imperante de los modelos de auditoria, basados en contratos fee-for-service.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

326358

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326358

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS

Colecciones