Comportamiento de la Calidad educativa en el Programa Mi Comunidad es Escuela durante el periodo 2016 – 2018 en la ciudad de Cali.

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
De acuerdo con el BID¹— (2018), los Estados, en general, deben invertir más y de manera más eficiente en la educación de sus habitantes; siendo esta una recomendación que se convierte en necesidad para los países de Latinoamérica y El Caribe, como Colombia, quienes tienen los resultados más bajos en las pruebas PISA². Resulta, en este caso, acertado revisar el gasto público en educación en Colombia, en relación con los resultados de pruebas estandarizadas. Según Espitia (2019), el gasto de educación en el país es del 23,6% del GPS³, el cual, a su vez, corresponde al 3,1% del PIB⁴. Con esta inversión, que, a pesar de disminuir, como lo muestra Espitia (2019), no ha tenido fluctuaciones mayores a los tres puntos porcentuales desde 2002, Colombia se ha posicionado en niveles de rendimiento bajos frente a otros países de la OCDE5— (Bayona, 2020).