Los determinantes de una fusión transfronteriza como inversión extranjera directa de las empresas colombianas (2006-2013)

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
En los últimos años se ha presenciado una tendencia creciente de salidas de capitales colombianos destinadas a la Inversión Extranjera Directa, lo que se ha convertido en tema de estudio de alto interés que tiene como fin conocer los motivos de dicho fenómeno. Esta investigación se enfoca en analizar algunos de los determinantes de las fusiones y adquisidores transfronterizas como una forma de IED que realizaron empresas colombianas pertenecientes al sector financiero y energético en el periodo comprendido entre el 2006-2013. Lo anterior, se efectúa mediante la identificación de configuraciones de factores causales utilizando el Análisis Comparativo Cualitativo (QCA). Los principales resultados proporcionan evidencia de que no existe una condición necesaria para llevar a cabo una fusión; sin embargo, tanto las condiciones financieras de la empresa emisora como las condiciones socio-económicas del país receptor influyen de manera significativa sobre la decisión de inversión
In recent years there has been a growing trend of outflows of Colombian capital for Foreign Direct Investment, which has become a subject of high interest study that aims to find out the reasons for this phenomenon. This research focuses on analyzing some of the determinants of cross-border mergers and acquisitions as a form of FDI carried out by Colombian companies belonging to the financial and energy sector in the period from 2006-2013. This was done through the identification of causal factor configurations using the Qualitative Comparative Analysis (QCA). The main results provide evidence that there is no necessary condition to carry out a merger. However, both the financial conditions of the issuing company and the socio-economic conditions of the host country have a significant influence on the investment decision.