Estrategias de supervivencia y resiliencia en niños y niñas con alta permanencia en calle.

No hay miniatura disponible

Fecha

2019-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En Colombia es frecuente encontrar a niños y niñas que pasan buena parte de su tiempo en la calle. La preocupación porque los menores de edad habiten la calle es una preocupación reciente, antaño los menores de edad eran habitantes habituales de los entornos urbanos, no obstante, los derechos de los niños y la escolarización universal, entre otros procesos potenciados principalmente en la segunda mitad del siglo XX, han transformado la representación tanto de los niños y niñas como de la calle, hoy considerada un espacio potencialmente peligroso y destinado exclusivamente a los adultos. A pesar de los esfuerzos institucionales y de la transformación de las representaciones sociales, en nuestras ciudades la permanencia de los niños y niñas -independientemente de la ciudad- continúa siendo un problema social, que requiere de análisis y estudio.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

326643

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326643

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS