Integración e incertidumbre: un análisis del TLC Colombia-Israel

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La creciente necesidad de los estados por expandirse a mercados internacionales, ha llevado a una gran apertura económica comercial que acaba con las fronteras nacionales y expone a los países a las coyunturas internacionales. Este trabajo trata de explicar, a través del proceso de negociación y ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia e Israel, cómo factores de riesgo e incertidumbre, producidos tras la decisión de internacionalización, pueden afectar los tratados bilaterales. Los hallazgos sugieren que la incertidumbre es un factor que aunque influye en la manera como se da el proceso, puede ser reducida tras rondas de negociación entre los dos países, en las cuales se puedan llegar a acuerdos de consenso bilateral. Por otra parte, factores de riesgo como las tasas de impuesto, la ineficiencia de la burocracia gubernamental y la inadecuada oferta de infraestructura que presentan ambos países se consolidan como los tres principales factores más problemáticos en el desarrollo de tratados comerciales.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

303619

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=303619

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS