Logo_Icesi
 

Violencia doméstica en las regiones de Colombia

No hay miniatura disponible

Fecha

2019-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La violencia doméstica, a pesar de haberse convertido en un gran problema social aún no se tiene muy claro qué razones o factores causan dicha situación. Conocer las diferencias en la incidencia de los distintos factores generadores de violencia entre regiones puede ayudar a facilitar la visibilidad de aquellos puntos en los cuales se necesita mayor atención con el fin de dar un alto a la violencia doméstica. Para el análisis este documento utiliza los datos encontrados en la Encuesta Nacional de Demografía y Salud del año 2015 donde existe un modulo sobre violencia. El análisis señala que existen diferencias significativas en los factores generadores de violencia dependiendo de la región en la que se encuentre la víctima, además, el tipo de violencia también influye en el efecto que las diferentes variables de control pueden tener sobre la probabilidad de sufrir de violencia. Por ejemplo, se observa que la educación se relaciona negativamente con la violencia física leve (y otras variables) mientras que con la violencia psicológica en algunas regiones tiene una relación positiva mas no significativa.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Violencia intrafamiliar, Violencia - Psicología, Violencia física, Violencia sexual, Violencia contra la mujer - Colombia, Violencia contra la mujer, Problemas sociales, Trabajos de grado, Economía, Departamento de Economía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).