Logo_Icesi
 

Análisis de la relación entre TIC, periodismo y sostenibilidad. Caso hechoencali.com

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este artículo, por un lado, reflexiona sobre el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC- en el ejercicio de la comunicación en general y en el periodismo en particular. Dicha reflexión se centra en el rol activo que hoy en día tienen las audiencias en la construcción de la agenda mediática y en la consolidación de la independencia financiera que buscan los medios de información en el entorno digital. Por otro lado, muestra una proyección de sostenibilidad de Hechoencali.com, un medio de comunicación digital especializado en Derechos Humanos y que, justamente, está en proceso de consolidación como espacio periodístico independiente en Colombia.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Tecnologías de información y comunicaciones, Audiencias, Periodismo - Innovaciones tecnológicas, Periodismo, Periodismo y tecnología, Entorno virtual, Agendas, Sostenibilidad financiera, Medios de información, Sostenibilidad empresarial, Derecho a la información - Colombia, Derecho a la verdad, Derecho - Servicios de información, Derecho constitucional, Tésis, Maestría en Periodismo, Departamento de Artes y Humanidades

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).