Logo_Icesi
 

Factores relacionados con el uso de los servicios de salud por hombres en Colombia: análisis diferencial para minorías sexuales.

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo explora los factores individuales y contextuales relacionados con el uso real de los servicios de salud, en sentido general, y para el caso de la prueba de VIH, en la población de hombres entre 13 y 59 años en Colombia y, particularmente, en los hombres no heterosexuales. Para este propósito, se adoptó un análisis de regresión logística multinivel, reconociendo la influencia del entorno social en la utilización de servicios de salud entre los hombres. Se emplearon los datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud de Profamilia del año 2015 (ENDS 2015). Los resultados muestran que la población de hombres no heterosexuales tiene una menor probabilidad de consultar los servicios de salud, para el caso general; sin embargo, cuando se trata de servicios de salud sexual, como la prueba de VIH, su probabilidad de uso es mayor entre esta población, si bien, el estigma social sobre la identidad sexual se asocia negativamente con la demanda de estos servicios.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Factores socieconómicos, Política de salud - Colombia, Servicios de salud - Colombia, Colombia, Diferencias sexuales, Equidad de género, Síndromes de inmunodeficiencia, SIDA, Tésis, Educación, Departamento de Pedagogía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).