Logo_Icesi
 

Propuesta metodológica para evaluación de proyectos de inversión en una economía emergente como Colombia.

dc.contributor.advisorHerrera Cardona, Luis Guillermo
dc.contributor.authorMartínez Ríos, Nicolás
dc.contributor.authorMéndez Ricaurte, Juan David
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-10-06T07:35:05Z
dc.date.available2021-01-01
dc.date.available2021-10-06T07:35:05Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.description.abstractLos inversores, como todos los otros agentes económicos, enfrentan el problema de la escasez, ya que tienen múltiples necesidades y los recursos son siempre limitados. Es por esto, que se enfocan en la asignación eficiente de sus recursos y en la reducción del riesgo para así maximizar sus ganancias y disminuir su exposición. Dicho esto, es importante para los inversores determinar qué proyectos son los más convenientes, los más riesgosos o en su defecto, los más lucrativos. Es por esto que en este documento se plantea una propuesta metodológica para que un inversionista extranjero evalúe proyectos de inversión en una economía emergente como la de Colombia con el propósito de facilitar y desglosar el proceso de evaluación de proyectos en economías emergentes para que así los inversionistas puedan elegir los proyectos más convenientes teniendo en cuenta las variables extras que se deben de tener en cuenta a la hora de invertir en economías diferentes a las desarrolladas.spa
dc.description.abstractInvestors, like all other economic agents, face the problem of scarcity, since they have multiple needs and resources are always limited. This is why they focus on the efficient allocation of their resources and risk reduction in order to maximize their profits and reduce their exposure. That said, it is important for investors to determine which projects are the most desirable, the riskiest, or in that matter, the most lucrative. That is why this document presents a methodological proposal for a foreign investor to evaluate investment projects in an emerging economy like the Colombian in order to facilitate and break down the process of evaluating projects in emerging economies so that investors can choose the most convenient projects taking into account the extra variables that must be taken into account when investing in economies other than developed ones.eng
dc.format.extent59 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327154
dc.identifier.other327154
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/88826
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Gestión Organizacional
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalEconomías emergentesspa
dc.subject.proposalRiesgo (Economía)spa
dc.subject.proposalInversionesspa
dc.subject.proposalMetodologíaspa
dc.subject.proposalEmpresas colombianasspa
dc.subject.proposalCreación de empresasspa
dc.subject.proposalEvaluación financieraspa
dc.subject.proposalIndicadores económicosspa
dc.subject.proposalProyectos de inversiónspa
dc.subject.proposalInversionistasspa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalNew business enterprisesspa
dc.subject.proposalNuevas empresasspa
dc.subject.proposalAdministraciónspa
dc.subject.proposalDepartamento de Gestión Organizacionalspa
dc.titlePropuesta metodológica para evaluación de proyectos de inversión en una economía emergente como Colombia.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TG03250.pdf
Tamaño:
2.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones