Políticas de inclusión educativa: el desafío de las universidades públicas hondureñas.

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Hoy asiste un estudiantado diverso a los centros educativos. Como parte de esa diversidad están quienes pertenecen a colectivos vulnerados de manera sistemática. Implementar acciones inclusivas en la enseñanza universitaria constituye uno de los mayores retos educativos en la actualidad. En el presente trabajo, y por medio de una revisión documental, analizamos las políticas de inclusión de las universidades públicas hondureñas. Entre los resultados encontramos el uso de un concepto de inclusión educativa destinado a estudiantes en situación de discapacidad. Discutimos, así mismo, los diferentes desafíos que se imponen en Honduras visto el incipiente desarrollo de los procesos inclusivos en la educación superior. Esto nos lleva a estudiar el concepto de inclusión y considerarlo mediante una perspectiva más amplia. Concluimos que hablar de inclusión educativa implica, a su vez, hablar de democracia y justicia social.
Today, a diverse student body attends the educational centers. As part of this diversity are those who belong to groups that are systematically violated. Implementing inclusive actions in higher education makes up one of the greatest educational challenges in the present day. In this work, and through a documentary review, we analyze the inclusion policies of Honduran public universities. Among the results we find the use of a concept of educational inclusion aimed at students with disabilities. We also discuss the different challenges that are imposed in Honduras, given the incipient development of inclusive processes in higher education. This leads us to study the concept of inclusion and consider it from a broader perspective. We conclude that talking about educational inclusion implies, in turn, talking about democracy and social justice.