Fractal, plataforma digital para la participación ciudadana en el marco de Cali Distrito Especial

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Con la transición de Santiago de Cali hacia la categoría de distrito especial, surgió la oportunidad de generar una plataforma de participación ciudadana que se ajustara a las particularidades de la nueva división administrativa del territorio y superara las limitaciones que presentan los actuales mecanismos de participación. El objetivo principal de la investigación fue generar una solución digital que faciltiara el acceso a la participación ciudadana en el marco de Cali Distrito Especial. La metodología consistió en la implementación del doble diamante, un proceso de cuatro fases progresivas. En la primera fase, se determinó cuáles son las limitaciones que afectan el proceso de participación ciudadana en el contexto colombiano, así como las características de Cali Distrito Especial. En la segunda fase, se establecieron las determinantes para la solución tecnológica con base en lo aprendido anteriormente. En la tercera fase, se desarrolló la solución y en la fase final, se validó su pertinencia a partir de la comparación con Bogotá Abierta, plataforma de participación ciudadana de la ciudad de Bogotá. Si bien los hallazgos de la investigación demostraron la pertinencia de la solución tecnológica por su potencial para facilitar el proceso de participación ciudadana, también evidenciaron la existencia de un problema exógeno en la forma de desconfianza y desinterés hacia los mecanismos de participación ciudadana y los proyectos de carácter institucional.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

328896

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328896

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS