Evolución de las tasas de interés y de usura en Colombia y Latinoamérica

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
En este trabajo se evalúa el efecto de la inflación, el incremento salarial porcentual y el PIB per cápita en la tasa de interés en Colombia y Latinoamérica, también se evalúa la tasa de usura en Colombia. La decisión sobre las variables a evaluar se tomó con base en las diversas reseñas históricas que se realizaron a cada uno de los países evaluados. Se examinaron los principales factores que a lo largo del tiempo han influido en la tasa de interés tanto en Colombia como en los demás países de Latinoamérica incluidos en esta investigación. Se hace evidente que son las condiciones económicas las que finalmente influyen en las tasas de interés; pero los sucesos sociales y políticos también afectan la economía. Bajo este criterio son estos sucesos los que de manera indirecta determinan las tasas de interés. Con base en lo anterior se identificó cuáles eran los principales efectos que estos tenían en la economía, y cuáles eran los indicadores económicos que los representaban fielmente.