Sociedades Offshore. Estrategia o Fraude Fiscal

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Existe una preocupación generalizada entorno a existencia persistente de los paraísos fiscales y las operaciones que se realizan al interior de ellos por medio de sociedades offshore. Muchos Estados reclaman una afectación a la administración pública y a la economía internacional por la evasión y/o elusión de obligaciones tributarias que posibilitan estos lugares. Sin embargo, la connotación y la aceptación que puedan recibir estos territorios, y sus reglas de juego, dependerá de la perspectiva desde la cual se las analice. En ese orden de ideas, se hace pertinente un análisis económico, desde la teoría liberal, hoy predominante en el mundo, y un análisis ético de las características jurídicas de estos territorios, lo que nos ayuda a entender que la utilización de paraísos fiscales y las sociedades offshore por parte de las empresas y los empresarios, no sólo pueden ser vistas como un fraude fiscal, sino que, cumpliendo ciertos parámetros, puede llegar a ser una estrategia fiscal valida y legitima.