Sociedades Offshore. Estrategia o Fraude Fiscal

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Existe una preocupación generalizada entorno a existencia persistente de los paraísos fiscales y las operaciones que se realizan al interior de ellos por medio de sociedades offshore. Muchos Estados reclaman una afectación a la administración pública y a la economía internacional por la evasión y/o elusión de obligaciones tributarias que posibilitan estos lugares. Sin embargo, la connotación y la aceptación que puedan recibir estos territorios, y sus reglas de juego, dependerá de la perspectiva desde la cual se las analice. En ese orden de ideas, se hace pertinente un análisis económico, desde la teoría liberal, hoy predominante en el mundo, y un análisis ético de las características jurídicas de estos territorios, lo que nos ayuda a entender que la utilización de paraísos fiscales y las sociedades offshore por parte de las empresas y los empresarios, no sólo pueden ser vistas como un fraude fiscal, sino que, cumpliendo ciertos parámetros, puede llegar a ser una estrategia fiscal valida y legitima.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

329277

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=329277

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS