Microfinanzas con enfoque de género, una estrategia para el empoderamiento de la mujer y la disminución de las condiciones de pobreza en el distrito de buenaventura

No hay miniatura disponible

Fecha

2018-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este documento es el resultado de un estudio comparado de dos programas de microfinanzas aplicados en el distrito de Buenaventura que hacen parte de la política pública nacional de generación de ingresos del Departamento para la Prosperidad Social. El primero Mujeres Ahorradoras en Acción, fue implementado entre el 2008 y 2015 tiene un claro enfoque de género, mientras el segundo, Mi Negocio ha sido aplicado desde el 2015 hasta la fecha, 2018 no tiene un enfoque particular. El objetivo de investigación fue analizar si la aplicación del enfoque de género para las mujeres en la formulación e implementación de programas de microfinanzas para la generación de ingresos es una estrategia que propicia el empoderamiento de las mujeres y la consecuente disminución de la pobreza, en el distrito de Buenaventura. Para el desarrollo de la investigación se aplicó el Instrumento para Medir el Empoderamiento en la Mujer, IMEM desarrollado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en México en el año 2007.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

317857

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=317857

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS