Determinantes del emprendimiento desde la casa en Latinoamérica

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Este proyecto tiene como objetivo principal hallar los determinantes del emprendimiento desde el hogar en Latinoamérica. Para lograrlo, primero se realizó la revisión de la literatura al respecto, posteriormente se analizó la base de datos obtenida de la encuesta ECAF (realizada por el Banco de Desarrollo de América Latina), para finalmente realizar una regresión, teniendo como base un modelo econométrico Logit. Los resultados del modelo indicaron que este tipo de emprendimientos surgen principalmente en los países de ingresos medios y que las mujeres emprenden más desde el hogar que los hombres. Además, se evidencia que las mujeres emprendedoras en general y las mujeres que emprenden desde el hogar tienen características muy similares, siendo la única diferencia un mayor nivel de autoeficacia en las últimas. Mientras que, en el caso de los hombres emprendedores en general y los que emprenden desde el hogar se refleja una mayor diferencia, siendo estos últimos motivados por la autoeficacia y la necesidad de logro, pero desincentivados por el locus de control interno, el acceso a servicios financieros y la tenencia de hijos.