El efecto Matilda en la ciencia política colombiana : una propuesta para visibilizar la producción académica de las politólogas

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este data paper tiene como objetivo contribuir a la visibilización de la producción académica de las politólogas en Colombia, para así aportar en la transformación de la reproducción de las lógicas androcéntricas presentes al interior de la pedagogía de la Ciencia Política en el país, pues se ha evidenciado una marcada preferencia por el trabajo masculino sobre el femenino, lo cual se conoce en el mundo académico como el efecto Matilda. Este obstáculo al que se enfrentan las académicas no resulta muy sorprendente si se tiene en cuenta que la Ciencia Política ha sido una disciplina masculinizada que reproduce en gran medida lógicas androcéntricas y patriarcales que dificultan la participación de las académicas en igualdad de condiciones respecto a sus colegas hombres. Enmarcados en esta problemática, y con el propósito de contribuir a la visibilización del trabajo de las politólogas, se realizó una base de datos que agrupa la producción académica de 93 politólogas del país, un total de 1.487 datos bibliográficos. En este escrito se presenta una síntesis de la metodología usada y de la información encontrada a partir de la creación de esta base de datos.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

328066

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328066

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS