Metis: Plan de Negocios para una Firma de Innovación Social en Salud
dc.audience | Todo Público | |
dc.contributor.advisor | Alvarado, Ana Lucía Alzate | |
dc.contributor.author | Valero, María Angélica Ospina | |
dc.coverage.spatial | Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. | |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T19:13:07Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T19:13:07Z | |
dc.date.issued | 2024-06-20 | |
dc.description.abstract | Este documento detalla el plan de negocios para METIS, una firma de innovación social dedicada a cerrar brechas en la implementación de proyectos con enfoque de responsabilidad o sostenibilidad en el sector salud en Colombia. El objetivo de METIS es abordar problemáticas del sector salud como barreras de acceso al sistema de salud, aumento de enfermedades crónicas y los desafíos impuestos por los determinantes sociales de la salud, mediante un enfoque multidisciplinario que involucra a expertos en salud pública y gestión de proyectos. La propuesta de METIS incorpora servicios de consultoría para desarrollar una metodología propia que combina análisis de datos y estrategias de relaciones de valor, para implementar proyectos de sostenibilidad y responsabilidad social efectivamente. Los análisis y resultados presentados en este plan de negocios revelan que la estrategia de METIS está alineada con las reformas recientes en la política de salud colombiana, que buscan mejorar la accesibilidad y calidad de los servicios de salud. Además, se enfatiza la importancia de las alianzas estratégicas y la eficiente gestión del conocimiento para el éxito de estos proyectos. Las principales conclusiones indican que METIS tiene el potencial de influir significativamente en el sector, cerrando brechas críticas y mejorando la implementación de las políticas de salud en Colombia. Su enfoque integrado y la experiencia del equipo proporcionan una base sólida para anticipar un impacto positivo y duradero en la salud pública del país. | spa |
dc.description.tableofcontents | Síntesis del documento -- 1. Análisis del mercado -- 1.1 Definición del problema -- 1.2 Definición de producto y/o servicios -- 1.3 Clientes -- 1.4 Análisis de los competidores -- 1.5 Experimentación de la oferta -- 1.6 Tamaño del mercado y fracción del mercado -- 1.7 Modelo de negocio -- 1.8 Estrategias de mercadeo y plan de ventas -- 1.9 Plan de ventas -- 2. Modelo operativo -- 2.1 Procesos productivos o de prestación del servicio -- 2.2 Requerimientos y proveedores de equipos -- muebles -- materias primas -- tecnología -- o suministros -- 2.3 Distribución de planta/oficinas y de equipos -- 2.4 Experimentación del producto o servicio -- 3. Análisis administrativo -- 3.1 Perfil del equipo empresarial y del personal que la empresa exige -- 3.2 Estructura organizacional -- 3.3 Socios clave -- 4. Análisis legal -- social y ambiental -- 4.1 Permisos y manejo de propiedad intelectual -- 4.2 Normatividad técnica -- 4.3 Normatividad tributaria -- 4.4 Normatividad laboral -- 5. Análisis económico -- 5.1 Las necesidades de inversión en activos fijos y en capital de trabajo -- 5.2 Ingresos -- costos y gastos -- 6. Análisis financiero -- 6.1 Estado de resultados y flujo de caja -- 6.2 Evaluación de proyecto -- 6.3 Riesgos -- 7. Road Map del negocio -- 8. Conclusiones -- 9. Referencias -- 10. Anexos -- Índice de ilustraciones -- Índice de tablas | |
dc.format.extent | 63 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.OLIB | https://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=364082 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10906/130186 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher.faculty | Negocios y Economía | |
dc.publisher.place | Santiago de cali | |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | |
dc.relation.references | Daza, J. S., Valencia, O. A., & Iglesias, A. M. (2023). Experiencias en implementación de rutas integrales de atención en salud. Popayán: UniCauca. | spa |
dc.relation.references | Ruiz, N., & Vizcaíno, C. (2022). Reporte del Panorama del Ecosistema de Innovación en Salud en Colombia. Bogotá: PINNOS. | spa |
dc.relation.references | DANE. (2022). Encuesta Calidad de Vida (ECV). Bogotá: Boletín técnico. | spa |
dc.relation.references | OPS Organización Panamericana de la Salud. (2009). Determinantes sociales de la salud. | spa |
dc.relation.references | OPS Organización Panamericana de la Salud. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica de Colombia. (1993). Ley 100. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Velasco, C. (2023). Responsabilidad Social Empresarial en la industria farmacéutica y sostenibilidad: Un compromiso ineludible. Cercal. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2021). Responsabilidad Social Empresarial. Dirección de Acreditación en Salud. | spa |
dc.relation.references | Revista Economía. (10 de abril de 2023). Revista Economía. Obtenido de Economía: https://www.revistaeconomia.com/mercado - de - consultoras - crece - en - latinoamerica - 6 - de - cada - 10 - empresas - contratan - este - servicio/ | spa |
dc.relation.references | Keefer, K. (13 de diciembre de 2018). Square. Obtenido de Cómo determinar los precios de consultoría: https://squareup.com/us/es/townsquare/consulting - fees | spa |
dc.relation.references | Tjahjadi, B., Soewarno, N., & Mustikaningtiyas, F. (2021). Good corporate governance and corporate sustainability performance in Indonesia: A triple bottom line approach. Heliyon, 7(3). | spa |
dc.relation.references | Guerrero, R., Pinzón, D., & Rojas, A. (2015). Presente y futuro del gobierno corporativo en el Sector Salud en Colombia. Super Intendencia Nacional de Salud, 61 - 65. | spa |
dc.relation.references | Hoyos, O., Castro, M., & Toro, N. (2021). Corporate Governance and Sustainable Development: A Bibliometric Analysis. CEA Ciencias Económicas y Administrativas 9(19). | spa |
dc.relation.references | Mordor Intelligence. (2024). Tamaño del mercado de servicios de consultoría y análisis de participación tendencias de crecimiento y pronósticos (2024 - 2029). Obtenido de Mordor Intelligence ™ Industry Reports: https://www.mordorintelligence.com/es/industry - reports/consulting - service - market | spa |
dc.relation.references | MinTIC. (17 de 12 de 2021). El ‘ranking’ de los perfiles laborales más solicitados en el sector TIC colombiano. Obtenido de MinTIC: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala - de - prensa/Noticias/196877:El - ranking - de - los - perfiles - laborales - mas - solicitados - en - el - sector - TIC - colombiano | spa |
dc.relation.references | Arias, M. L., & Enciso, E. M. (2016). Beneficios e impactos del teletrabajo en el talento humano. Resultados desde una revisión de literatura. Revista CEA, 2(4), 59 - 73. | spa |
dc.relation.references | González, J. E., & Cardona, D. A. (2019). La arquitectura y la gestión organizacional. Adgnosis, 8(8), 59 - 72. | spa |
dc.relation.references | DIAN. (22 de Abril de 2024). DIAN. Obtenido de Sociedades - Entidades Sin Ánimo de Lucro: https://www.dian.gov.co/impuestos/sociedades/Regimen - Tributario - Especial - RTE/Paginas/default.aspx | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. L. (Agosto de 2013). Bibliotecadigital.ccb. Obtenido de Conoce los aspectos tributarios de tu empresa: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/server/api/core/bitstreams/f8305850 - 1bf5 - 4073 - 9ec0 - c281efb1aa41/content | spa |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Consultoría en salud | spa |
dc.subject.proposal | Responsabilidad social | spa |
dc.subject.proposal | Sostenibilidad | spa |
dc.subject.proposal | Gestión de proyectos | spa |
dc.subject.proposal | Innovación social | spa |
dc.subject.proposal | Determinantes sociales de la salud | spa |
dc.subject.proposal | Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) | spa |
dc.subject.proposal | Health Consulting | eng |
dc.subject.proposal | Social Responsibility | eng |
dc.subject.proposal | Sustainability | eng |
dc.subject.proposal | Project Management | eng |
dc.subject.proposal | Social Innovation | eng |
dc.subject.proposal | Social Determinants of Health | eng |
dc.subject.proposal | General System of Social Security in Health (SGSSS) | eng |
dc.subject.proposal | Tesis de Maestría en Administración de Empresas | spa |
dc.title | Metis: Plan de Negocios para una Firma de Innovación Social en Salud | spa |
dc.title.alternative | Plan de Negocios METIS | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |