Incidencia de las organizaciones juveniles de Cali en la participación electoral de los jóvenes desarrollando acciones de cultura política

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
La participación política de los ciudadanos en los procesos electorales constituye la base para el ejercicio de la democracia. En Colombia, como país democrático, los ciudadanos pueden asistir a las urnas y elegir libremente a sus dirigentes, sin embargo, históricamente la abstención electoral alcanza niveles alarmantes, entre el 50 y el 60%, según la Registraduría Nacional, CEDAE y GAP, (2013). La población joven (entre 18 y 25 años), también se muestra apática frente a los procesos electorales. Según el Barómetro de las Américas Colombia (2016), “las personas mayores tienen una relación más fuerte con los procesos electorales que lo jóvenes quienes son más críticos de los políticos y las instituciones”. (p. 114), así mismo afirma que seis de cada 10 jóvenes no confían en las instituciones democráticas.